Retensado de Óvalo Facial
La flacidez facial es una de las más temidas manifestaciones del paso del tiempo, que aumenta progresivamente con la edad.
La piel pierde su elasticidad y tersura, dando lugar a signos de flacidez y arrugas.
El tejido adiposo disminuye y como resultado visible, se aprecia un adelgazamiento de la piel.
La dermis se hace mas fina, se atrofian estructuras musculares y óseas, mientras que continúan creciendo las cartilaginosas.
La flacidez se produce, como consecuencia de un debilitamiento de las estructuras que mantiene unidas a la musculatura con la piel y que además coincide con una disminución progresiva en la producción de fibras de colágeno y elásticas, produciéndose un descolgamiento de la piel de los pómulos, del mentón, de los labios, de las mejillas, etc.
Prophilo, Bioexpander, Restylane Skinbooster, etc. son nuevos conceptos, dentro del tratamiento facial, para mejorar la flacidez. Se trata de productos que se aplican en la dermis media-profunda y cuya finalidad sería inducir la síntesis de nuevo colágeno para compactar la piel, impidiendo así su desplazamiento.
También los hilos de sustentación, tendrían como objetivo estimular la formación de nuevo colágeno, en este caso, alrededor del hilo implantado en la dermis profunda.
Se trata de tratamientos idóneos para complementarlos con la radiofrecuencia facial y así lo venimos haciendo en nuestro Centro Médico como protocolo de tratamiento.
Ecografía Estética en el Retensado de Óvalo Facial
En el ámbito de las lesiones estéticas de la piel y el tejido celular subcutáneo, la ecografía se ha convertido en una herramienta muy valiosa. Esta técnica permite obtener imágenes en tiempo real del estado de los tejidos, lo que es fundamental para realizar un diagnóstico preciso y fiable de la patología o incidencia estética que se desea tratar. Además, también es posible evaluar la evolución y resultados del tratamiento para determinar si se están logrando los objetivos previstos.
La técnica de la ecografía ofrece información detallada sobre el estado de la piel, como el nivel de hidratación, la cantidad de colágeno, la elastosis y el grosor de la piel. Esta información es esencial para identificar las áreas específicas que necesitan ser mejoradas o potenciadas, y así poder valorar los avances y beneficios del tratamiento. Además, en casos en los que es necesario conocer el tipo de relleno implantado en pacientes externos a la clínica, la ecografía puede ser una herramienta muy útil.
Solicita más información sin compromiso
Si quieres saber más sobre este u otro tratamiento de manera completamente gratuita, llámanos por teléfono:
También puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario siguiente. No olvides incluir tu número de teléfono o tu email para que podamos ponernos en contacto contigo.